Nuestra Parroquia

CALACALÍ

El nombre de la parroquia proviene de las minas de cal existentes al norte de la población, cuya producción sirvió como materia prima para las edificaciones que se realizaron en la ciudad de Quito en la época hispánica. Otra explicación del nombre de Calacalí se deriva de las tribus calas-calas


Pileta Franciscana

Este sitio fue inaugurado en la década de los cincuenta. Alberga a la pileta original de la plaza de San francisco de Quito, elaborada y tallada en piedra, durante la Colonia en 1604, cuando los Padres Franciscanos al terminar el convento hicieron trabajar una hermosa pila para el interior del mismo, la cual les proveía el agua que venía de las vertientes naturales del Pichincha.

En 1917 fue transportada a San Antonio y posteriormente se traslado a Calacalí.

List item
List item
List item

Casa Museo Carlota Jaramillo

En la entrada a la parroquia de Calacalí se ubica la Casa Museo Carlota Jaramillo, inmueble donde se puede apreciar el interesante legado de la ‘Reina de la Canción Nacional’, la recordada María Isabel Carlota Jaramillo Jaramillo.

COMUNIDADES




Símbolos Patrios



Scroll al inicio